Lo que más te conviene es el mejor casco
![Lo que más te conviene es el mejor casco 1]()
Existe una amplia variedad de cascos en el mercado, cada uno con sus propias características y escenarios de aplicación. Solo eligiendo el tipo adecuado se pueden satisfacer las necesidades del ciclismo.
El casco integral es el tipo de casco más protector, ya que protege todas las partes del cuerpo, desde la coronilla hasta la barbilla, en todas las direcciones. Ofrece la mejor protección durante la conducción a alta velocidad, en carreteras en condiciones difíciles o en actividades ciclistas profesionales. Por ejemplo, en las carreras de motos, los pilotos suelen usar cascos integrales. Sin embargo, la transpirabilidad de los cascos integrales es baja, y usarlos en verano puede resultar sofocante y relativamente pesado.
El casco 3/4 combina protección y transpirabilidad. Protege la cabeza, las orejas y parte de las mejillas, lo que lo hace ideal para desplazamientos diarios, ciclismo urbano y primavera y otoño. Su peso suele ser inferior al de un casco integral, además de ser más flexible y cómodo de usar.
Los cascos de media caña son los más ligeros y cómodos, con precios relativamente bajos. Sin embargo, su protección es limitada, ya que solo protege la parte superior y parte de la nuca. Generalmente son adecuados para ciclismo de corta distancia y a baja velocidad, como en zonas residenciales o para ir de compras. Debido a su insuficiente protección, la seguridad de los cascos de media caña es relativamente baja en situaciones donde la velocidad es ligeramente alta o las condiciones de la carretera son complejas.
El casco abatible es muy flexible, con su mentonera elevable hasta la parte superior de la cabeza. Puede usarse como casco integral, ofreciendo protección completa, y también como medio casco o casco 3/4 cuando sea necesario, lo que facilita la comunicación con otros o permite quitarse el casco brevemente para ventilar al aparcar. Este tipo de casco es ideal para quienes necesitan quitarse y ponerse el casco con frecuencia al montar en bicicleta, como los repartidores de comida.